
“Es absurdo pedir a los dioses lo que cada uno es capaz de procurarse por sí mismo”. Epicuro
No sé si es el destino o me estoy proponiendo tocar palos molestos y mensajes que mucha gente no quiere oír, pero creo que éste puede ser un enfoque útil para los que se quieran adaptar al nuevo escenario empresarial que vamos a vivir. Creo que dentro de muy poco las empresas que van a ir bien, y que van a sobrevivir, son las que estén conformadas por autónomos. El concepto jefe y empleado son claramente del siglo XX y del 3º mundo, donde todavía resistirán un tiempo.
Las relaciones laborales han experimentado numerosos cambios a lo largo de la historia, desde la esclavitud, las relaciones feudales, las integraciones en gremios, los jornaleros, la contratación industrial, la pertenencia a corporaciones, cadena de montaje incluida, el cooperativismo, los freelances… y así muchas más. Pero, ¿cuál será la más adecuada para nuestro entorno en los próximos años y para la mentalidad mediterránea? Probablemente sea la de acertante de la bono loto, pero para esa no tengo recomendaciones 😉
¿Qué busca una persona al solicitar trabajo en una empresa? ¿Qué busca una empresa al ofrecer trabajo? ¿Qué puede realmente ofrecer un trabajador y una empresa el uno al otro? ¿Cuál es la mejor forma de combinar ambos intereses? No creo que la respuesta sea sencilla, pero vamos a tratar de profundizar un poco. Sigue leyendo